lunes, 3 de junio de 2013

Aplicaciones Portables

Existen suites de aplicaciones portables que proporcionan un gestor de aplicaciones portables y ofrecen la posisbilidad de instalar programas de dicho gestor. Una de las aplicaciones que he elegido como muestra ha sido: PortableApps Suite

PortableApps.com es la solución de software portátil más popular del mundo, lo que le permite llevar su software favorito con usted. Una fuente totalmente abierta y plataforma gratuita, funciona en cualquier dispositivo de almacenamiento portátil (unidad flash USB, iPod, tarjeta de memoria, disco duro portátil, etc.) Con millones de usuarios en todo el mundo y una colección completa de software de código abierto (así como software freeware y comerciales), PortableApps.com es la solución más completa para la vida en el camino.


En la pantalla principal te apareceran las aplicaciones con una casilla, marcas la casilla que corresponda a la aplicación que quieres deswcargar y le das a siguiente.



Estas son las aplicaciones que he elegido yo:

1. Un limpiador de disco y de registro.
CCleaner, Tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que ejecute Microsoft Windows mediante la eliminación de los archivos innecesarios y las entradas inválidas del registro de Windows (REGEDIT). También cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz e inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema para mejorar la velocidad de arranque.

2. Un antivirus.
 ClamWin.Un antivirus para mantener en perfectas condiciones de seguridad todos nuestros archivos y programas tanto de la memoria USB como del ordenador donde lo enchufemos.

3. Un programa que realice inventariado del hardware y características del equipo.
SIW.Proporciona información completa y detallada del hardware instalado en el equipo y sus características  Ideal para tener todos los datos de tu ordenador o de cualquiera en el que lo ejecutes a mano.

4. Un navegador de Internet.
Firefox, uno de los grandes navegadores, es rápido y tiene muchos complementos. Podremos navegar en otros ordenadores con nuestros marcadores y extensiones personalizadas.

5. Un compresor-descompresor de archivos.
7-Zip, para poder comprimir archivos y ahorrar espacio,será muy necesario. También podremos usarlo para descomprimir archivos comprimidos que descarguemos de Internet.

6. Un programa para recuperar archivos borrados.
DataRecovery, muy útil para la situación de borrado de un archivo sin querer. Imprescindible si no se pueden cometer errores.

7. Un programa que verifique que el equipo no tienen ningún spyware.
xp-AntiSpy, aplicación muy eficaz, es muy recomendable usarla para aumentar la seguridad. 

8. Un grabador de CD/DVD.
InfraRecorder. Ya no tendremos la necesidad de tener instalado un programa grabador de cd/dvd. Con esta aplicación nos basta.

9. Un cliente de mensajería instantánea.
Pidgin Uno de los cliente open source más conocido para mensajería. Conéctate casi a cualquier red y protocolo (Messenger, Skype, ICQ) al mismo tiempo para tener todas tus cuentas y conversaciones centralizadas.

10. Un paquete ofimático.
Open Office, es una suite ofimática, con la cual podemos realizar cualquier documento que necesitemos y en cualquier lugar, ya sea un documento de texto, como una hoja de cálculo o una presentación power point.
11. Un visor de archivos PDF.
Sumatra PDF Visualiza documentos PDF sin problemas con esta alternativa a Adobe Reader que ofrece las mismas funciones y además es mucho más ligera 

12. Un reproductor multimedia.
VLC Media Player, puede reproducir casi cualquier tipo de formato que exista sin problemas. El reproductor más usado y completo que existe. Podemos llevarlo siempre con nosotros.
13. Otras:

Virtualdub, editor de vídeos y archivos multimedia. Es muy útil para cuando te descargas una película DUAL (en dos idiomas), te ayuda a separarlos.

Editor de texto y código: 
Notepad++ 
Edita códigos en infinidad de lenguajes y es increiblemente extensible mediante plugins. Una aplicación de culto para cualquier programador que use Windows.

Aqui os dejo un video de su utilización:

------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuentes:






No hay comentarios:

Publicar un comentario