lunes, 11 de marzo de 2013

Apple entierra el CD/DVD


Apple ya fue de las primeras compañías en prescindir del diskette en ordenadores Mac cuando aún el formato de almacenamiento era popular y el mismo camino van a llevar las unidades ópticas CD/DVD. Así, además de no incluir este tipo de hardware en los ultraportátiles, Apple ha decidido reemplazar el típico DVD con software para reinstalaciones del sistema operativo por un Pendrive USB que se entrega con la nueva gama de ultraportátiles MacBook Air. 

Aunque no es el único (ni el primero) que no incluye unidades ópticas en sus equipos ultradelgados y son bastantes modelos de netbooks y ultraportátiles que han prescindido de este tipo de hardware, Apple sí ha sido el primero en prescindir también de la utilización de CD/DVDs para el sistema operativo.


Una copia que habitualmente se entrega junto a los equipos nuevos con el software necesario para reinstalar el sistema y que Apple con el lanzamiento de los nuevos MacBook Air reemplaza por un Pendrive USB con capacidad de 8 Gbytes que incluye el Mac OS X y la nueva suite iLife 11.

Si con el lanzamiento hace siete años del iTunes Music Store, Apple puso contra las cuerdas al CD de música, hoy inicia el asalto final para rematar también al DVD. La apertura de la Mac App Store con aplicaciones web nativas (gratuitas y de pago) desarrolladas por terceros para los ordenadores Mac es otro de los puntos que apuntan en esta estrategia.

Obviamente Apple no ha inventado la pólvora (aunque como de costumbre se venden como nadie) y plataformas como Linux llevan muchos años ofreciendo software desde puntos de distribución centralizados y sus distros se instalan perfectamente desde llaveros USB. Google también hace tiempo que apuesta por la ejecución en nube de aplicaciones una estrategia que claramente se va a imponer en el futuro. 


Y además está el auge de Internet, seguramente el verdadero ‘culpable’ de que abandonemos la idea de almacenamiento masivo en local (seguro que tienes una pila de CD/DVDs almacenados) aunque sigamos necesitando dispositivos para almacenamiento pero portátiles (discos duros o basados en Flash) no a base de unidades ópticas montadas en los equipos. ¿Éste es el camino? ¿Necesitas todavía el DVD? ¿Y para el futuro?



-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Fuentes:





jueves, 7 de marzo de 2013

Primeros portátiles equipados con Haswell y las nuevas GeForce 700M


Dos fabricantes de ordenadores portátiles, Deviltech y Monster, ya han renovado sus productos con los nuevos procesadores Intel Haswell, aunque la llegada de la cuarta generación de procesadores Intel Core no se espera hasta finales de Mayo o principios de Junio. Además estos fabricantes también han incorporado las nuevas gráficas Nvidia GeForce 700M series.


Los renovados equipos de Monster y Deviltech equiparán los nuevos Intel Core de cuarta generación. Esta generación de procesadores estará basada en la arquitectura Haswell fabricada a 22 nm. Sus características serán similares a los actuales Ivy Bridge, las grandes mejoras que traerá Haswell serán en el aspecto gráfico ya que se espera que sea hasta 3 veces más potente que Ivy Bridge.

Los procesadores que equiparán estos nuevos portátiles serán el Intel Core i7-4930MX, Intel Core i7-4900MQ, Intel Core i7-4800MQ e Intel Core i7-4700MQ. Estos procesadores contarán con 4 núcleos de procesamiento con hyperthreading, frecuencias de funcionamiento que rondarán los 3 GHz, hasta 8 MB de caché L3 y un TDP de 47 o 53W. Todos ellos incorporan los nuevos gráficos Intel HD Graphics 4600 funcionando a una frecuencia de 400 MHz (núcleo) y 1300/1350 MHz (memoria).

Todos los portátiles están equipados con el chipset HM87 que ofrece soporte nativo a USB 3.0 y SATA 3.



Además de contar con los nuevos procesadores de Intel, DevilTech y Monster han incorporado las nuevas tarjetas gráficas de Nvidia para equipos portátiles, la serie GeForce 700M. Aunque digamos nuevas, no podemos afirmar todavía que estas gráficas sean completamente nuevas ya que podrían ser gráficas de la actual generación renombradas.
La GTX 780M incluye 4 GB de memoria GDDR5 con un bus de 256 bits y la GTX 770M incorpora 3 GB GDDR5 con una interfaz de 256 bits. Aunque la web alemana Heise.de informa que el DevilTech DTX Fragbook incorpora una GTX 780M con 8 GB de memoria y rendimiento es un 30% superior a la anteriores gráficas, obteniendo un total de 29.458 puntos en el benchmark 3D Mark Vantage.
Es posible que durante la celebración de la CeBit 2013 que comienza el próximo día 5 en Hannover se den a conocer nuevos detalles sobre los nuevos lanzamientos de Intel y Nvidia.



Articulos relacionados:


Fuentes de información:


lunes, 4 de marzo de 2013

¿Son posibles las memorias Ram ecologicas?



¿Imaginas una memoria RAM que permita ahorrar energía eléctrica y acelere el acceso a la información?
La Universidad de Carolina del Norte tiene un nuevo proyecto: la primera memoria RAM verde y ecológica.


Memoria Ram ecológica

El proyecto fue desarrollado por el grupo de investigación liderado por el doctor Franzon y el propósito fue combinar los dos tipos de memorias existentes en la actualidad, por una lado están las memorias no volátiles  conocidas como soportes físicos (la información se almacena y no se pierde) aunque su acceso es más lento. Por otra parte están las RAM, con componentes que ofrecen mayor velocidad pero no almacenan contenidos, lo que supone que si el dispositivo se apaga la información almacenada se pierde.

El proyecto de los científicos implica hacer uso de las mejores
 características de las memorias antes mencionadas. Básicamente
el funcionamiento es como el de una RAM, pero permitirá que
 se almacene la información aunque sean apagadas. Es ésta la
característica principal de la memoria, la cual podrá reducir de
 forma significativa el consumo de energía eléctrica y permitirá
de igual manera acceder de forma rápida a los contenidos. Este
 aspecto ha sido confirmado por el grupo de investigación,
 quienes estiman que en menos de un segundo el equipo estaría
 en funcionamiento y el acceso a la información sería instantáneo.

 El proyecto está en su fase de desarrollo, por lo que aún no se han mencionado más datos sobre el rendimiento de las memorias. El hecho confirma la responsabilidad de los científicos por minimizar el impacto de la tecnología en el medio ambiente.




--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Otras noticias interesantes:


Fuentes de Información: