Yo uso OS X regularmente , pero también uso a diario Windows. Por eso, un sistema de archivos que sea compatible entre ambos, es sumamente importante, cada vez que necesito acceder a información entre una u otra.
Qué ocurre? Que FAT32, el sistema de archivos más utilizado, ofrece serias limitaciones. Y NTFS, el file system más utilizado en Windows en la actualidad, es parcialmente compatible con la Mac: Permite leer archivos, No permite escribirlos, a menos que utilicemos programas de terceros (como MacFuse o Paragon NTFS ). Depender de programas de terceros es algo complicado, ya que nos obliga a instalar un programa extra.
ExFat es un nuevo file system diseñado específicamente para memorias USB / flash storage en general tanto para Windows como para iOS o Linux . La gran ventaja, es que no tiene ninguna de las limitaciones de FAT32:
- Podemos guardar archivos de enormes tamaños. No estamos limitados a archivos de 4GBs como con FAT32.
- Podemos utilizar dispositivos de almacenamiento muy grandes.
- También hay mejoras en rendimiento y velocidad de acceso.

La desventaja, es que es un formato bastante nuevo, así que sólo funcionará en sistemas actuales. Necesitan Windows 7 para tenerlo nativamente (en XP y Vista, pueden descargar un parche). En el caso de Apple, necesitan Snow Leopard en adelante para poder formatear una memoria con exFAT. Otra desventaja es que varios dispositivos, como cámaras o televisores, sólo leen FAT32 o NTFS.
En resumen, es un file system que vale la pena si intercambiar archivos regularmente entre una Mac y una PC. O necesitan un disco duro que sea compatible con ambos, y que no tenga las limitaciones de FAT32 (muy útil si tienen películas o videos, que pesan más de 2 Gigabytes).
OJO!! el formateo de las memorias es borrar todo archivo que haya dentro de ella , así que primero guardamos todo lo que nos interese en otra carpeta o almacenamiento , formateamos , y volvemos a introducirlo.
OJO!! el formateo de las memorias es borrar todo archivo que haya dentro de ella , así que primero guardamos todo lo que nos interese en otra carpeta o almacenamiento , formateamos , y volvemos a introducirlo.